Función
17.09.2018
los carbohidratos Son uno de los principales tipos de nutrientes, son la fuente más importante de energía para su cuerpo y su sistema digestivo convierte estos hidratos de carbono en glucosa (azúcar en la sangre).
¿Cómo podemos evitar el exceso de carbohidratos?
- Reduce la cafeína. Evita el café, té, mate y refrescos con Cola. Verás como desciende tu nivel de ansiedad en pocos días.
- Elimina el azúcar blanca y la miel. Prueba otros endulzantes como las melazas, el agave y la Stevia. En general, cuantos menos endulzantes mejor.
- Aumenta las proteínas de tu dieta (pescado, huevo, queso, carnes blancas, germinados de soja, legumbres, tofu, seitán o gluten, Quorn, tempeh, etc.). En cambio baja la cantidad de arroz, patata, pasta, fruta, pan. Por ejemplo si quieres comer pasta, pon solo medio plato de pasta y, en cambio, pon más proteína y verduras. Te sentirás más saciado y no harás esas subidas y bajadas de glucosa.
- Aumenta la fibra. Su función no es solo la de ayudarnos a ir al baño sino que también nos ayuda a absorber más lentamente la glucosa y las grasas. Añadir salvado de avena o semillas de lino molidas sobre la comida (una cucharada sopera), dos veces al día, hará que necesites comer menos. Los cereales que sean integrales ya que son mas saciantes que los blancos o refinados. Las verduras también nos pueden ayudar. Como tentempié la fruta es una buena alternativa a las galletas y refrescos.
- Bebe más agua. Cuando el cuerpo está estresado necesita más líquido. A veces, podemos confundir sed con hambre. Bebe de 2 a 3 litros de agua al día.
- Come poco a poco y mastica bien la comida. Si no cumplimos estás pautas nunca tenemos la sensación de saciedad ya que la digestión comienza en la boca gracias a un enzima llamado Ptialina. Algunos especialistas dicen que el cerebro tarda 15 minutos en recibir la orden de saciedad, del estómago. Si comemos en 4-5 minutos, nos quedamos con hambre.